martes, 23 de junio de 2015

Diversidad Social

La construcción social de la sexualidad surge del rechazo de esa imbrica modélica entre biología y cultura. La tenencia teórico del modelo, de la interpretación de la sexualidad, sustentando en sus raíces un hacer practico culturales de la sexualidad desbordan los límites del modelo de base biologista.
A medidas que las interpretaciones hundían sus raíces en la biología, el modelo s hacia más inteligible desde la cultura. La cultura no parecía confirmar los principios universalistas de la biología. Más aun lo trangendía por ello el modelo bipolar deja de tener sentido para el construccionismo social de la sexualidad
De todo ello se desprende que para los construccionista sociales de comprender la sexualidad significa transformarla de sentido, pasar de un sentido de interpretación socio antropológica.
La sexualidad ya no es equiparable a reproducción como producto del corto pene vaginal, como núcleo duro del acto sexual. Se transforma en opción de elegir y en consecuencia, su universalización se erradica.
La construcción de la sexualidad no implica que sus (arquitectos) construyan todos de la misma forma, partiendo d un mismo paradigma, el análisis y la interpretación social y cultural de la sexualidad, la construcción sociocultural se diversifica, en 3 grandes itinerarios:
La cultura como transformación de la biología: En primer lugar como transformación de la biología, implica que es aquella y  no esta lo que explica la sexualidad y sus actos. De hecho se trata de una inversión del modelo de influjo cultural
La cultura como entidad interpretativa predominante: En segundo lugar, la sexualidad requiere de múltiples formas de sustentación y apoyo. La sexualidad, parte pues, de bases que no se estrechan o encierran en el fijismo biológico.
La cultura como determinante explicativo de la sexualidad: El deseo sexual no viene dado en términos de fijación, no es fijo, ni circunstancial el sujeto. Y mucho menos a sus experiencias sexuales que le configuran como actor social de los mismos. La intersexualidad o mejor dicho, las intersexualidades constituyen un ejemplo muy apropiado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario