martes, 23 de junio de 2015

Funcionamiento del caleidoscopio

En la base opuesta a la del visor se encuentran todos aquellos elementos que crearán lo que luego veremos. Ahora pensemos que estamos frente a un caleidoscopio de tres espejos, entonces la base será triangular, el reflejo estará encerrado por estos tres espejos, los cuales reproducirán infinitamente todo lo que aparece en el centro del mismo.
Al mirar por el visor vemos una figura reproducida cientos de veces por estos 3 espejos que se reflejan unos a los otros creando una visión infinita de un espejo dentro de un espejo. La distancia de grados entre los espejos crea diferentes reproducciones de lo que encontramos en el centro. Con este ejemplo cuando los espejos se encuentran a 45º uno del siguiente se crean ocho imágenes duplicadas, cuando están a 60º se hacen seis y cuando estos se encuentran a 90º se verán cuatro.
Como habrás visto, el funcionamiento de un caleidoscopio está muy alejado de la complejidad de las figuras que nos muestra. Es mucho más sencillo de lo que podemos llegar a imaginar. En fin, por si aún están con dudas sobre cómo funciona, te ofrezco este tutorial en video para hacer uno tú mismo, tal vez comprendas de manera más sencilla cómo funciona.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario