miércoles, 24 de junio de 2015

muralismo

El Muralismo es un movimiento artístico iniciado en México a principios del siglo XX, creado por un grupo de intelectuales pintores mexicanos después de la  revolucion mexicana , reforzado por la gran depresión y la primera guerra mundial.1 El deseo por una verdadera transformación, que buscaban una revolución social, política y económica. Los mestizos, la clase media y baja se unieron contra Porfirio Díaz.
Cuando alvaro obregon  llegó al poder muchos cambios fueron implementados. Tres millones de hectáreas de tierras fueron redistribuidas a los campesinos, los programas educativos fueron mejorados así como se asignaron fondos para fomentar las artes. Parte de estos fondos fueron utilizados por los muralistas para expresar con orgullo su pasado indígena y educar a la gente.2
jose vasconcelos  fue contratado por albaro obregon como secretario de Educación Pública de México en 1921. Cuando Vasconcelos encontró que el 90% de la población era analfabeta, buscó una manera de enseñar a la gente mucho más sencilla de entender. José Vasconcelos patrocinó a Dr. Atl Gerardo Murillo, (conocido como el sucesor de jose maria velasco   Dr. Atl fue pintor y maestro considerado el padre del muralismo. Dr. Atl fundó el Centro Artístico en la Ciudad de México unos años antes. El Centro Artístico buscaba la creación de un arte nacional, utilizando los principios modernos para expresar sus ideas a través de murales. Dr. Atl invitó a animados jóvenes artistas a unirse a su programa, como Roberto Montenegro,  José Clemente Orozco, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, entre otros.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario